El mensaje “API KEY NO VÁLIDO” al facturar en el Sistema de Impuestos Nacionales (SIN) de Bolivia puede surgir por varias razones vinculadas con la autenticación y comunicación entre el sistema de facturación y los servidores del SIN. Este error se presenta cuando el Token delegado (API KEY) utilizada por el sistema no es reconocida, no es válida o finalizo para la conexión y autorizada con el SIN, este no permite realizar la actualización de catálogos, ni generar el CUFD, con lo cual impide generar la factura.

¿Por qué aparece el error “API KEY NO VÁLIDO”?
- Token (API KEY) caducada o expirada: El Token (API KEY) tiene una duración limitada (máximo un año) y, si ha caducado, el sistema no podrá autenticarse correctamente con el SIN.
- Token (API KEY) mal configurada: Es posible que la clave API haya sido configurada incorrectamente en el sistema de facturación, ya sea por errores tipográficos o por la introducción de una clave que no corresponde a la cuenta del contribuyente.
¿Cómo resolver el error “API KEY NO VÁLIDO”?
- Verificar la vigencia del Token (API KEY):
- Inicia sesión en el portal del SIN y revisa si el Token (API KEY) sigue siendo válida. Si ha caducado, será necesario generar una nueva. Te adjuntamos una pequeña guía para generar un nuevo Token en el Sistema de Impuestos Nacionales (SIN).
- Revisar la configuración del Token (API KEY) en el sistema:
- Confirma que el Token (API KEY) ingresada en tu sistema de facturación coincide exactamente con la proporcionada por el SIN, sin espacios adicionales ni errores de formato.
Conclusión
El error “API KEY NO VÁLIDO” está relacionado principalmente con problemas de autenticación o configuración entre tu sistema de facturación y el SIN. Siguiendo los pasos anteriores, podrás identificar y resolver la causa del problema, lo que te permitirá continuar facturando sin inconvenientes.
Estamos a tu disposición para cualquier consulta o duda adicional que puedas tener.